La robótica educativa como recurso tecnológico para desarrollar habilidades blandas en los estudiantes de educación básica regular: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evidenciar que la Robótica Educativa como recurso tecnológico promueve el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes, y que a la vez, de manera indirecta, influye en el desarrollo de ciertas competencias y capacidades que establece el Currícul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias laborales Innovaciones pedagógicas Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo evidenciar que la Robótica Educativa como recurso tecnológico promueve el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes, y que a la vez, de manera indirecta, influye en el desarrollo de ciertas competencias y capacidades que establece el Currículo Nacional para la formación integral de los estudiantes. Es una investigación básica, con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de estudio transversal. La revisión bibliográfica se realizó bajo la metodología de revisiones sistemáticas mediante la búsqueda en diversas bases de datos (SciELO, Dialnet, Redalyc, ScienceDirect, SpringerLink), repositorios de universidades, bibliotecas de investigación (Taylor & Francis Online y IEEE Xplore Digital Library); considerando las variables de estudio: Robótica Educativa y habilidades blandas, se obtuvieron 59 artículos científicos, quedando solo 20 como muestra de estudio. Entre las conclusiones, resalta que la producción científica de gran repercusión en los últimos siete años (2013-2020) está aún poco desarrollada en cuanto a las variables en estudio. También se determinó que el uso de la robótica integrada en las sesiones de clase beneficia al estudiante en la mejora y el fortalecimiento del aprendizaje en las áreas curriculares, y al mismo tiempo desarrolla en ellos habilidades blandas que les beneficiarán en su vida personal y profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).