Documentos electrónicos en la gestión administrativa del Ministerio Público - 2019
Descripción del Articulo
El Ministerio Público, atendiendo las políticas de modernización y simplificación administrativa emitidas por el Estado Peruano y contempladas dentro del tercer pilar de la política de Modernización de la Gestión Pública, el cual se refiere a una gestión por procesos orientada a la simplificación ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentos electrónicos Firma digital Sistema de gestión documental Simplificación administrativa Perú. Ministerio Público - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Ministerio Público, atendiendo las políticas de modernización y simplificación administrativa emitidas por el Estado Peruano y contempladas dentro del tercer pilar de la política de Modernización de la Gestión Pública, el cual se refiere a una gestión por procesos orientada a la simplificación administrativa en el Perú; es así que inicia el proceso de implementar un sistema de gestión documental empleando documentos electrónicos o actualmente denominados sistemas de gestión documental o sistemas de trámite “Cero papel” aplicando el uso de documentos electrónicos y firma digital, buscando la celeridad en la gestión documental, para así dar atención a las necesidades del proceso fiscal, médico legal u administrativo, por ello este trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la incidencia de los documentos electrónicos en la gestión administrativa del Ministerio Público – 2019, también indicar los beneficios que generaría el usar documentos electrónicos con firma digital en las entidades del Estado, con miras a una simplificación administrativa entre instituciones en beneficio del ciudadano. El tipo de investigación es básica, con diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo correlacional-causal, aplicando como instrumentos encuestas. La investigación concluye que los documentos electrónicos inciden significativamente en la gestión administrativa del Ministerio Público; habiéndose obtenido un p-value igual a 0,000 y una variabilidad que la gestión administrativa del Ministerio Público depende en un 29.4% de los documentos electrónicos del Ministerio Público |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).