Apreciaciones del personal civil respecto a la discriminación de los regímenes laborales- Decreto Legislativo N°1057

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar las apreciaciones del personal civil respecto a la discriminación de los Regímenes Laborales -Decreto Legislativo N° 1057. La tesis fue de tipo básica con enfoque cualitativo, el método utilizado fue el fenomenológico, orientado a afrontar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Lopez, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
Contrato
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar las apreciaciones del personal civil respecto a la discriminación de los Regímenes Laborales -Decreto Legislativo N° 1057. La tesis fue de tipo básica con enfoque cualitativo, el método utilizado fue el fenomenológico, orientado a afrontar la realidad problemática con la finalidad de dar a conocer si existe o no estabilidad laboral. En el recojo de datos, se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento se aplicó la entrevista semi estructurada. Se obtuvo como resultado que el régimen laboral en el que se encuentran inmersos los informantes es diferente a otros en términos de su ejecución en el derecho laboral peruano, existiendo trabajadores con condición permanente y otros con condición transitoria; así mismo el Decreto Legislativo N°1057 cuenta con restricciones en comparación a otros regímenes como el Decreto Legislativo N° 276 y el Decreto Legislativo N° 728. S e concluyó que las entidades públicas todavía no dan cumplimiento a la ley, lo que ocasiona que el personal considere vulnerado su derecho y tenga la opción de irse a la vía jurisdiccional en busca del auxilio judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).