Proceso de outsourcing impresión y su influencia en los riesgos disergonómicos y problemas musculoesqueléticos en Xerox del Perú, Enero a Marzo 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basó en el proceso de Outsourcing Impresión y su influencia en los riesgos disergonómicos y problemas musculoesqueléticos en los operarios de la empresa Xerox del Perú; esta empresa brinda servicios de mantenimiento operativo dentro de las diferentes empresas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118398 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Medio ambiente Ingenieria ambiental Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basó en el proceso de Outsourcing Impresión y su influencia en los riesgos disergonómicos y problemas musculoesqueléticos en los operarios de la empresa Xerox del Perú; esta empresa brinda servicios de mantenimiento operativo dentro de las diferentes empresas que solicitan sus servicios. Lo que motivo a realizar el presente trabajo de investigación fue comprobar que existen riesgos disergonómicos en los operarios que realizan el proceso de Outsourcing Impresión y como este proceso afecta de manera gradual la salud de los operarios. El propósito fue poder comprobar los riesgos disergonómicos y problemas musculoesqueléticos a través de herramientas estandarizadas a nivel mundial como son RULA, REBA; realizando el seguimiento a los operarios por medio de tomas fotográficas y de filmación; la evaluación se realizó paso a paso siguiendo la metodología de todos los movimientos que generan en un tiempo determinado. Al identificar los puestos de trabajo con mayor riesgo disergonómico, se procedió a profundizar el análisis; asimismo se realizó entrevistas de manera directa con el personal involucrado, con el fin de establecer las enfermedades y/o molestias músculo esqueléticas que hayan presentado en los últimos años, sea el operario nuevo o antiguo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).