Agravación de la pena del delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público, favorecerá la reducción del índice de criminalidad

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo agravar la pena para el delito de nombramiento o aceptación indebida, es por ello que se planteó objetivos que permitieran determinar porque se debería agravar la pena. Es así que, teniendo en cuenta los objetivos específicos, se determinó el análisis del delito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Milian, Sandra Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agravantes (Derecho)
Funcionarios públicos
Delitos (Derecho Penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo agravar la pena para el delito de nombramiento o aceptación indebida, es por ello que se planteó objetivos que permitieran determinar porque se debería agravar la pena. Es así que, teniendo en cuenta los objetivos específicos, se determinó el análisis del delito de nombramiento o aceptación indebida, se realizó la explicación del delito de nombramiento o aceptación indebido para cargo público en la legislación comparada, y finalmente, se propuso un proyecto de ley que modifique la pena, respondiendo a la hipótesis planteada, que la agravación de la pena para el delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público tipificado en el artículo 381 del Código Penal favorecerá la reducción del índice de criminalidad. El diseño de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo – experimental y nivel correlacional. La investigación trabajó con una muestra conformada por 9 Fiscales Provinciales Penales, 9 Jueces del Juzgado de Investigación Preparatoria y 60 abogados de la Jurisdicción de Chiclayo. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario. Finalmente, se logró obtener que del 100 % los operadores jurídicos (jueces, fiscales y abogados), un 78,2 %, 93, 6% y 88,5 % consideran que para reducir el índice de criminalidad de debe de agravarse la pena puesto que los funcionarios públicos aprovechan su cargo para permitir el ingreso de personas no calificadas a la administración pública por lo que están de acuerdo en la modificación de la pena sea por una privativa de libertad. Toda esta investigación permitió concluir que, es necesario agravar la pena en el delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público, debido que va permitir reducir el índice de criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).