Uso de TIC y su influencia en el aprendizaje significativo en estudiantes de Industrias Alimentarias en una universidad, Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
La aspiración fundamental de la investigación es evidenciar la influencia en la utilización de las TIC sobre el aprendizaje significativo en estudiantes universitarios. Durante el proceso del estudio se verificó el déficit por parte de la universidad en la retroalimentación metodológica de las TIC h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje significativo Logro por competencias Participación activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La aspiración fundamental de la investigación es evidenciar la influencia en la utilización de las TIC sobre el aprendizaje significativo en estudiantes universitarios. Durante el proceso del estudio se verificó el déficit por parte de la universidad en la retroalimentación metodológica de las TIC hacia los docentes para desenvolverse en la utilización de las TIC durante el procedimiento de enseñanza-aprendizaje. Esto se debe a la falta de capacitaciones constantes, oportunidades y desconocimiento, lo cual conlleva a un bajo concepto y manejo de las TIC por parte del docente; lo cual dificulta la trasmisión de conocimiento hacia los estudiantes. La metódica empleada en este estudio fue cuasi experimental, de tipo cuantitativo donde se manejó las variables TIC y el aprendizaje significativo. Después de aplicar las encuestas, se realizó un análisis inferencial entre las variables mediante la prueba H de Kruskal-Wallis donde se pudo confirmar las hipótesis planteadas y se resolvió que el manejo de las TIC impacta significativamente sobre el aprendizaje significativo en estudiantes del curso Taller Técnico II de la escuela Industrias Alimentarias de una Universidad Nacional de Lambayeque, 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).