Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa, 2021”, tuvo como objetivo reducir los costos de inventario mediante la aplicación de una nueva Gestión de inventarios aplicando el Método Híbrido. El tipo de investiga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Gestión empresarial Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_07172325050fd8d70e3f1b1967bbc597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73339 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ramos Harada, Freddy ArmandoQuispe Huanca, Milagros YhoselynAnconeira Ramos, Willingston Luis2021-11-14T18:00:23Z2021-11-14T18:00:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/73339La presente investigación titulada “Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa, 2021”, tuvo como objetivo reducir los costos de inventario mediante la aplicación de una nueva Gestión de inventarios aplicando el Método Híbrido. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, según su carácter descriptiva, según su naturaleza cuantitativa y su diseño fue pre experimental. La muestra estuvo conformada por 12 registros semanales de los costos de inventario evaluados durante 12 semanas antes y después. Las dimensiones aplicadas para medir la variable independiente fueron la rotación de inventarios y la exactitud de registro de inventario, mientras que, para la variable dependiente se consideró al costo total de adquisión y pedidos, así como el costo total de mantenimiento. Se utilizó el software SPSS para el análisis inferencial en donde se evidenció que la media de los costos totales antes y después fueron 117625,05 y 11141 2,66 respectivamente, por ende, se aceptó la hipótesis general planteada en la investigación. En conclusión, se determinó que la aplicación de la nueva gestión de inventarios mediante el Método Híbrido, redujo los costos en un 5.3%.AteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVControl de inventariosGestión empresarialProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-51404098286773887218722026Florian Rodriguez, Marco AntonioQuiroz Calle, Jose SalomonRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdfQuispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdfapplication/pdf5201024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/1/Quispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf8097251f5b7fb6c1ddd19bdd4a644029MD51Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdfQuispe_HMY-Anconeira_RWL.pdfapplication/pdf5198784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/2/Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdfda8fffbd9788d934a074cf68a62261eaMD52TEXTQuispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.txtQuispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain349775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/3/Quispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.txtaf1908819ab12a63be4185306c92e7deMD53Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.txtQuispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.txtExtracted texttext/plain355013https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/5/Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.txt5919ebb43a91910e78a8dd047e0a125cMD55THUMBNAILQuispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.jpgQuispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/4/Quispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.jpg4d84de72e03834c7a9eaee8509cba94bMD54Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.jpgQuispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/6/Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.jpg4d84de72e03834c7a9eaee8509cba94bMD5620.500.12692/73339oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/733392023-05-19 22:38:33.496Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
title |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
spellingShingle |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 Quispe Huanca, Milagros Yhoselyn Control de inventarios Gestión empresarial Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
title_full |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
title_fullStr |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
title_sort |
Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa 2021 |
author |
Quispe Huanca, Milagros Yhoselyn |
author_facet |
Quispe Huanca, Milagros Yhoselyn Anconeira Ramos, Willingston Luis |
author_role |
author |
author2 |
Anconeira Ramos, Willingston Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huanca, Milagros Yhoselyn Anconeira Ramos, Willingston Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios Gestión empresarial Productividad industrial |
topic |
Control de inventarios Gestión empresarial Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación titulada “Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos en la tienda El Súper, Arequipa, 2021”, tuvo como objetivo reducir los costos de inventario mediante la aplicación de una nueva Gestión de inventarios aplicando el Método Híbrido. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, según su carácter descriptiva, según su naturaleza cuantitativa y su diseño fue pre experimental. La muestra estuvo conformada por 12 registros semanales de los costos de inventario evaluados durante 12 semanas antes y después. Las dimensiones aplicadas para medir la variable independiente fueron la rotación de inventarios y la exactitud de registro de inventario, mientras que, para la variable dependiente se consideró al costo total de adquisión y pedidos, así como el costo total de mantenimiento. Se utilizó el software SPSS para el análisis inferencial en donde se evidenció que la media de los costos totales antes y después fueron 117625,05 y 11141 2,66 respectivamente, por ende, se aceptó la hipótesis general planteada en la investigación. En conclusión, se determinó que la aplicación de la nueva gestión de inventarios mediante el Método Híbrido, redujo los costos en un 5.3%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-14T18:00:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-14T18:00:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73339 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/73339 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/1/Quispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/2/Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/3/Quispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/5/Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/4/Quispe_HMY-Anconeira_RWL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/73339/6/Quispe_HMY-Anconeira_RWL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8097251f5b7fb6c1ddd19bdd4a644029 da8fffbd9788d934a074cf68a62261ea af1908819ab12a63be4185306c92e7de 5919ebb43a91910e78a8dd047e0a125c 4d84de72e03834c7a9eaee8509cba94b 4d84de72e03834c7a9eaee8509cba94b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922304327352320 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).