“Gestión de conocimiento para impulsar competencias laborales en el área de proyectos de ingeniería de la empresa BM Chancullo S.A.C. en la Provincia de Huari, año 2018”

Descripción del Articulo

El título de la investigación “Gestión de conocimiento para impulsar competencias laborales en el área de proyectos de ingeniería de la empresa BM Chancullo S.A.C., en la Provincia de Huari, año 2018”. El objetivo principal de la investigación es determinar la relación que existe entre gestión del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Bazán, Arquímides Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Conocimiento
Competencias Laborales
Conocimiento Tácito
Conocimiento Explícito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El título de la investigación “Gestión de conocimiento para impulsar competencias laborales en el área de proyectos de ingeniería de la empresa BM Chancullo S.A.C., en la Provincia de Huari, año 2018”. El objetivo principal de la investigación es determinar la relación que existe entre gestión del conocimiento y competencias laborales en los trabajadores del área de proyectos de ingeniería de la empresa constructora BM Chancullo S.A.C., ubicada en la Provincia de Huari. La investigación básicamente consta de 3 fases como se detalla a continuación: La primera fase es calificar el nivel de gestión de conocimiento y competencias laborales en la empresa BM Chancullo S.A.C. La segunda fase consta de demostrar la relación que existe entre las 2 variables (variable independiente y la variable dependiente). La tercera fase consta de dar una propuesta para que dicha organización investigada pueda resolver sus problemas o necesidades de manera eficiente y eficaz y que dicha organización sea competitiva en el ámbito de la construcción. La presente investigación tiene la siguiente metodología: investigación de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño de investigación no experimental transversal, enfoque cuantitativo, método deductivo. La población de la investigación fue todas las empresas constructoras ubicadas en la Provincia de Huari. La muestra fue de 20 ingenieros civiles que son trabajadores de la empresa BM Chancullo S.A.C., La muestra es no probabilístico por conveniencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).