Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén en la empresa Evenpro Servis SRL, LIMA – 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tendrá como objetivo principal establecer cómo la implementación de la metodología 5S ayuda a mejorar la gestión de almacenes en la empresa EVENPRO S.R.L, que actualmente se dedica al servicio de eventos empresariales y sociales en todo el Perú. Por otro lado, dicha empresa adolece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Flores, Lesly Lucero, Lazaro Quispe, Yessenia July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Gestión de almacén
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tendrá como objetivo principal establecer cómo la implementación de la metodología 5S ayuda a mejorar la gestión de almacenes en la empresa EVENPRO S.R.L, que actualmente se dedica al servicio de eventos empresariales y sociales en todo el Perú. Por otro lado, dicha empresa adolece de problemas en el área de almacén, siendo el principal problema “el incumplimiento del orden y limpieza en las áreas de trabajo”, de igual forma se realizó un análisis de la situación actual, con el propósito de recolectar información confiable y poder trabajar en base a ella, para luego establecer y definir las principales causas para proponer mejoras. En efecto, los datos recopilados y la información detallada en el presente proyecto de investigación indican que implementar esta metodología sistematizando mejoras es una inversión sumamente necesaria para destacarse por ser más competitivos, obteniendo como resultado una mayor eficiencia y eficacia en la gestión de almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).