Requerimientos arquitectónicos para la implementación de una escuela de medicina veterinaria con clínica para mascotas en la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

Desde épocas preincaicas en Perú, se caracterizó por ser un país que representaba la agricultura y ganadería, con el transcurso del tiempo esto ha ido cambiando, los sistemas de industrialización apartaron a los animales de las personas, quedando sólo los animales de menor tamaño ligados al ser huma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Mendoza, Dreide Luina Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde épocas preincaicas en Perú, se caracterizó por ser un país que representaba la agricultura y ganadería, con el transcurso del tiempo esto ha ido cambiando, los sistemas de industrialización apartaron a los animales de las personas, quedando sólo los animales de menor tamaño ligados al ser humano, surgiendo así la domesticación. Al abordar el tema de salud veterinaria, nos vemos en la necesidad de plantear un equipamiento que permita una enseñanza de calidad para los retos de la actualidad; Gonzáles indica “que los medios aumentan la motivación por la enseñanza al presentar estímulos que facilitan la autoactividad del estudiante, la seguridad en el proceso de aprendizaje y el cambio de actividad”. (González C., 1979, pág. 20) En la actualidad, en nuestro país existe un promedio de 20 universidades que cuentan con la carrera de Medicina Veterinaria y/o Zootecnia, de las cuales 6 se encuentran en Lima, dejando a varios estudiantes de provincias (como es el caso de Ancash) en la necesidad de migrar a otras ciudades para poder llevar a cabo sus estudios. La importancia de este equipamiento no solamente radica en el hecho de dar a los jóvenes la oportunidad de poder estudiar la carrera de Medicina Veterinaria en su ciudad pudiendo brindar una mejor atención a las mascotas de la ciudad de Chimbote, sino que también se trata de una cuestión de salubridad. El implementar una Clínica para Mascotas ayudará a atender casos de mascotas enfermas y mitigar enfermedades que podrían afectar a la población en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).