Competencias digitales en la productividad de los servidores en una Entidad Pública en Perú, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de las Competencias Digitales (CD) en la productividad de los servidores en una entidad pública en Perú durante el año 2022. Es una investigación aplicada con metodología cuantitativa, diseño de investigación no experimental de nivel explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Esquivel, Wilfredo Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126713
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Brecha digital
Competencias digitales
Habilidades digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de las Competencias Digitales (CD) en la productividad de los servidores en una entidad pública en Perú durante el año 2022. Es una investigación aplicada con metodología cuantitativa, diseño de investigación no experimental de nivel explicativo, con enfoque hipotéticodeductivo. Se aplicó una prueba de regresión logística a 134 participantes, con nivel de confianza del 99% y margen de error del 3.8%. Se concluye que las CD explican el 24.9% de variabilidad de la productividad. Asimismo, existe un déficit de CD entre los servidores de más edad. Se concluye que las habilidades de comunicación son altas, sin embargo, las habilidades de creación son las más débiles. Se promueve, la implementación de un plan de capacitación, orientado a reforzar las CD y resaltando especialmente las habilidades de creación, con un enfoque diferenciado para nativos e inmigrantes digitales. El plan de capacitación se debe respaldar en el concepto de CD que se propone en el diagrama acíclico dirigido, que demuestra la integración e interrelación en las personas de las cinco habilidades clave en el entorno digital: información, comunicación, creación, seguridad digital y empatía digital; potenciando la productividad a través de la eficacia y eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).