Incorporación de la audiencia de formalización de investigación preparatoria en el distrito judicial de Lima Norte – 2022

Descripción del Articulo

Teniendo como objetivo general, determinar los fundamentos para incorporar la audiencia de formalización de investigación preparatoria en el distrito judicial de Lima Norte – 2022, esta investigación se basó en un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño fenomenológico hermenéutico y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Medina, Leonel Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de contradicción
Principio de inmediación
Principio de publicidad
Audiencia de formalización
Investigación preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Teniendo como objetivo general, determinar los fundamentos para incorporar la audiencia de formalización de investigación preparatoria en el distrito judicial de Lima Norte – 2022, esta investigación se basó en un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño fenomenológico hermenéutico y nivel descriptivo. Se utilizó la técnica de entrevistas y con la aplicación del instrumento de investigación como es la guía de entrevista, a partir de las respuestas de los participantes, se obtuvo nuevos conocimientos sobre el objeto de estudio, concluyendo que, los fundamentos para incorporar la audiencia de formalización de Investigación preparatoria los encontramos desde el mismo modelo de procesal penal garantista donde encontramos que uno de los principios, en los que se sustenta este modelo procesal penal, es que todo acusado puede cuestionar la imputación o los medios de prueba que sustentan dichos cargos desde un inicio, siendo el mejor escenario para ello, la primera audiencia de formalización de investigación preparatoria, donde se efectivizan los principios de contradicción, oralidad, inmediación y publicidad, que dan eficiencia y eficacia al debate adversarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).