La despenalización de los delitos de injuria y calumnia, debido a la ínfima sanción penal y vulneración del principio de última ratio
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad la despenalización de los delitos de injuria y calumnia, actualmente tipificados en los artículos 130 y 131 del código penal, los mismos que desvirtúan al Derecho Penal como última ratio, por las consecuencias penales ínfimas e irrisorias que acarrean la incurren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Injuria Delitos contra el honor Sanciones penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad la despenalización de los delitos de injuria y calumnia, actualmente tipificados en los artículos 130 y 131 del código penal, los mismos que desvirtúan al Derecho Penal como última ratio, por las consecuencias penales ínfimas e irrisorias que acarrean la incurrencia de estos ílicitos. Es por ello, que se desarrolló en el marco conceptual, la vulneración de los principios generales que rigen el Derecho Penal y el tratamiento idóneo de estas problemáticas en el Derecho civil. El diseño de investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo – experimental; así mismo, se trabajó con una muestra conformada por 9 jueces unipersonales penales de la Corte Superior de Lambayeque sede Chiclayo y 54 abogados especializados en materia penal. Para el recojo de información se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta; y como instrumento, el cuestionario. Finalmente, se obtuvo como resultados que del 100% de la población encuestada, un 83%, 93% y un 81% consideran que se debería despenalizar los delitos de injuria y calumnia por las ínfimas sanciones penales que acarrean su configuración; y conceder a los mismos una correcta tratativa en el ámbito civil, en relación de que la solución que se pretende en estas casuísticas, es el resarcimiento pecuniario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).