Sistema web para el proceso de créditos hipotecarios en Prestamype

Descripción del Articulo

Esta investigación nos describe el desarrollo de un “Sistema web para el proceso de créditos hipotecarios en Prestamype”, esto debido a la falta de un sistema que apoye al registro, seguimiento y evaluación de las solicitudes de crédito hipotecario. El objetivo de la presente investigación fue deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Gómez, Jesús, Ramirez Alvarez, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios web - Diseño
Páginas web - Diseño
Sistemas de información en administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación nos describe el desarrollo de un “Sistema web para el proceso de créditos hipotecarios en Prestamype”, esto debido a la falta de un sistema que apoye al registro, seguimiento y evaluación de las solicitudes de crédito hipotecario. El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del sistema web en el proceso de créditos hipotecarios en Prestamype. Por esta razón, se describieron los conceptos teóricos del proceso de créditos hipotecarios, las metodologías de desarrollo de software, entre ellas SCRUM que fue la que se utilizó para el desarrollo del Sistema web, por ser la que más se ajusta a la forma de trabajo de Prestamype. La investigación fue de tipo aplicada, el diseño de investigación es preexperimental, la población utilizada es de 87 solicitudes de crédito hipotecario que se registraron en 17 días, por lo que se estratificó la muestra en 17 días. La técnica utilizada para la recolección de datos fue el fichaje y el instrumento definido para esta técnica fue la ficha de registro, los mismos que fueron revisados, puntuados y validados por el juicio de 3 expertos. Así también, se analizaron y compararon los resultados del PRE-TEST y POSTTEST de los indicadores nivel de eficacia y nivel de productividad y se pudo concluir que, el sistema web aumentó el nivel de eficacia de un 65,35% a un 79%, así mismo el nivel de productividad aumentó de un 42,18% a un 50,94%. Por lo que, se determina que el sistema web mejoró el proceso de créditos hipotecarios en Prestamype.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).