Control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad de Los Olivos, Lima-2017
Descripción del Articulo
La investigación que se expone tuvo como objetivo determinar la relación del Control Interno y la gestión administrativa de la Municipalidad de Los Olivos, en el 2017. El enfoque de investigación fue de tipo cuantitativo, el método empleado fue el hipotético deductivo. En la investigación se tomaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de control Control interno Evaluación del riesgo Sistema de control Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación que se expone tuvo como objetivo determinar la relación del Control Interno y la gestión administrativa de la Municipalidad de Los Olivos, en el 2017. El enfoque de investigación fue de tipo cuantitativo, el método empleado fue el hipotético deductivo. En la investigación se tomaron los puntos críticos de control interno en cuanto al ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación y actividades de prevención y monitoreo; y también los componentes de la gestión administrativa como son: planeación, organización, dirección o ejecución y control. En el estudio se consideró a la población de las diversas áreas administrativas de la municipalidad y se aplicó una muestra de tipo probabilística que tomó en cuenta a 113 servidores. Los resultados de la investigación fueron: El Control Interno, el Ambiente de Control, la Evaluación de Riesgos, las Actividades de control gerencial, la información y comunicación y la prevención y monitoreo concierne significativamente con la Gestión Administrativa, se comprobó una tendencia creciente a partir de los resultados, en que predomina el nivel medio de ejecución de los componentes de control interno y también destaca la opinión de los servidores sobre la Gestión Administrativa indicando que está en el nivel medio y alto de aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).