Depreciación de los activos fijos y su efecto en los estados financieros en la empresa Layher Perú S.A.C., Lima – 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto que existe entre la depreciación de los activos fijos y los estados financieros de la empresa Layher Perú S.A.C., Lima – 2018. El tipo de investigación será aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental con corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Kerly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos (Contabilidad)
Estados financieros
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto que existe entre la depreciación de los activos fijos y los estados financieros de la empresa Layher Perú S.A.C., Lima – 2018. El tipo de investigación será aplicada con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental con corte transversal. La muestra fue 48 trabajadores de la empresa Layher Perú S.A.C. Los resultados señalaron que en la variable “Depreciación de activos fijos” los encuestados indicaron que el resumen de la información se encuentra en los libros de contabilidad como también en el sistema de la empresa, por otro lado, las 28 personas encuestadas, presentan un nivel adecuado sobre los conocimientos que poseen en relación a los contratos de alquiler. Además, se determinó que existe efecto entre la depreciación de los activos fijos y los estados financieros de la empresa Layher Perú S.A.C., Lima – 2018, ya que se obtuvo un coeficiente de chi-cuadrado que es mayor al valor teórico, y que el nivel de significancia resulto ser menor al 0,05. Por último, se identificó que los trabajadores no muestran conocimientos en relación a las variables, por lo que esto sirvió a que no se obtenga resultados favorables en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).