Política de evaluación y su incidencia en el desempeño docente de la Institución Educativa “San Juan”, periodo 2012-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo primordial determinar la incidencia de la Política de evaluación en el desempeño docente de la institución educativa San Juan durante el periodo 2012-2019. Se caracteriza por ser una investigación cualitativa de diseño fenomenológico, basada en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Aranda, María Télcida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Instituciones educativas - Perú
Profesores - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo primordial determinar la incidencia de la Política de evaluación en el desempeño docente de la institución educativa San Juan durante el periodo 2012-2019. Se caracteriza por ser una investigación cualitativa de diseño fenomenológico, basada en el paradigma interpretativo. Los participantes fueron veinte docentes de nivel secundario, a quienes se realizó una entrevista a profundidad para conocer su percepción sobre la política de evaluación de desempeño docente y cómo ha incidido en su labor docente, en cuyo análisis se encontró convergencias, discrepancias, descontentos, satisfacciones con respecto a la política materia de estudio. Después de analizar, contrastar e interpretar la información vertida por los docentes en las entrevistas, se concluyó que, de los cuatro dominios establecidos en el Marco del Buen Desempeño Docente, tomados como categorías para la presente investigación, la política de evaluación de desempeño docente tiene incidencia en tres de estos dominios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).