Bioacumulación de elementos traza y caracterización del microhábitat en Procambarus clarkii, de la zona de amortiguamiento en Pantanos de Villa
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general describir la bioacumulación de elementos traza y caracterización del microhábitat en Procambarus clarkii de la Zona de Amortiguamiento de Pantanos de Villa, es de tipo básico, con diseño no experimental de enfoque cuantitativo y diseño transversal, el estudio se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioacumulación Elementos traza Caracterización del microhábitat https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general describir la bioacumulación de elementos traza y caracterización del microhábitat en Procambarus clarkii de la Zona de Amortiguamiento de Pantanos de Villa, es de tipo básico, con diseño no experimental de enfoque cuantitativo y diseño transversal, el estudio se realizó con la colecta biológica de los especímenes con nasas, se tomaron datos morfológicos, se diseccionaron los individuos P. clarkii, llevándolos al laboratorio para el análisis de concentración de elementos traza, se utilizó el multiparámetro para obtener los datos físicos químicos del microhábitat, la población estuvo conformada por agua, sedimentos y la especie, el instrumento que se utilizó fueron las fichas de registros y listas de cotejo. En los resultados se determinó la presencia de 10 elementos traza como: potasio, sodio, magnesio, zinc, cobre, aluminio, boro, titanio, níquel y plomo. En conclusión, sí se halló bioacumulación de elementos traza y caracterización del microhábitat en Procambarus clarkii, conforme a los resultados que se obtuvieron en el presente estudio tanto para las especies, como para agua y sedimento. Asimismo, la concentración alta de todos estos componentes traza desencadenarían efectos negativos en el medio ambiente, salud humana y daño trófico en su microhábitat. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).