Conciliación extrajudicial y los procesos de familia en el distrito de Cura Mori-2023 TESIS

Descripción del Articulo

La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar, de qué manera el centro de conciliación extrajudicial garantiza la solución de conflictos en los procesos de familia en el distrito de Cura Morí 2023, para ello, empleo un estudio tipo básico, de enfoque cualitativo y diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaque Flores, Shirley Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Solución de conflictos
Procesos de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ejecutó con la finalidad de determinar, de qué manera el centro de conciliación extrajudicial garantiza la solución de conflictos en los procesos de familia en el distrito de Cura Morí 2023, para ello, empleo un estudio tipo básico, de enfoque cualitativo y diseño no experimental, obteniendo como resultados principales los siguientes: el centro de conciliación extrajudicial no garantiza la solución de conflictos en los procesos de tenencia y régimen de visitas en el distrito de Cura Morí, debido a que, no cuenta con los parámetros establecidos en la norma legal, inscripción ante la entidad correspondiente razón por la cual las conversaciones que se realizan es meramente informal, no siendo factible de ser ejecutable. Concluyendo que el centro de conciliación extrajudicial ubicado en el distrito de Cura Morí, no cumple con los parámetros regulados en la Ley de Conciliación N° 26872, por lo cual no se garantiza una solución de conflictos relacionados con los procesos de familia, denotando la ineficacia de la norma legal, toda vez que es un centro de conciliación que no se encuentra inscrito ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y por ello, la audiencia que se realiza no pasa de ser una mera conversación entre el denominado conciliador y los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).