Reparos tributarios y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en las empresas comercializadoras de repuestos automotores, Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo del trabajo de investigación, cuyo objetivo general es analizar cómo los reparos tributarios tienen incidencia en la Determinación del Impuesto a la Renta en las empresas comercializadoras de repuestos automotores del distrito de los Olivos, el presente estudio de investigación se dio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Mory, Milagros Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34296
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reparo tributario
Impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del trabajo de investigación, cuyo objetivo general es analizar cómo los reparos tributarios tienen incidencia en la Determinación del Impuesto a la Renta en las empresas comercializadoras de repuestos automotores del distrito de los Olivos, el presente estudio de investigación se dio por necesidad que existe en las empresas comercializadoras de repuestos automotores de mejorar los estados financieros ante las empresas fiscalizadoras en lo contable de las operaciones permitidas en el estado resultado que eviten o disminuyan reparos tributarios derivados de diferentes elementos que generan incidencia en la Determinación del Impuesto a la Renta y que generalmente estos casos producen desembolsos adicionales de los presupuestados por la empresas comercializadoras de repuestos automotores. El tipo de investigación es descriptiva correlacional, se considera que es un diseño no experimental transversal, con una población de 43 trabajadores del área contable en 18 entidades comercializadoras de repuestos automotores, la muestra está compuesta por 39 trabajadores del área contable. La técnica que se utilizo es la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario a escala de Likert, fue aplicado al personal administrativo, contador, economista, la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos, el Alfa Cronbach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).