Mercado gastronómico como alternativa de solución para la reactivación del comercio y turismo en el distrito de San José
Descripción del Articulo
La propuesta de mercado gastronómico se encuentra ubicado en la región Lambayeque en el distrito de San José en la provincia de Chiclayo; se encuentra colindando con la calle Juan Velazco, Av. Augusto B. Leguía, Pasaje a la Playa 1 y calle Rivera del Mar. La localización del terreno responde a un an...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastronomía Turismo Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La propuesta de mercado gastronómico se encuentra ubicado en la región Lambayeque en el distrito de San José en la provincia de Chiclayo; se encuentra colindando con la calle Juan Velazco, Av. Augusto B. Leguía, Pasaje a la Playa 1 y calle Rivera del Mar. La localización del terreno responde a un análisis tanto comercial como turístico a nivel provincial, se determinó, que el sector llamado cercado de San José era la zona más adecuada por su principal atractivo turístico el cual es la pesca, el cual se vería repotenciado por la propuesta que se presenta en el siguiente estudio. Se escogió una zona adyacente al mar para así aprovechar las vistas que se generan dando más valor y arraigo al proyecto. Este proyecto consiste en la creación de un mercado municipal gastronómico donde se logre impulsar la gastronomía peruana, y promover la venta de comida y productos de alta calidad, con propuestas de formas y espacios de manera que se adapte a las características y necesidades tanto de los comerciantes como los usuarios; generando así un atractivo turístico para el público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).