Salario emocional y su influencia en la retención del personal obrero de campo en la Empresa Sociedad Agrícola Rapel S.A.C. – Piura 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada: “Salario Emocional y su Influencia en la Retención del Personal Obrero de Campo en la empresa Sociedad Agricola Rapel S.A.C. – Piura 2019”, tuvo como objetivo general; Demostrar la influencia del salario emocional en la retención del personal obrero de campo en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salarios Incentivos salariales Motivación en el trabajo Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulada: “Salario Emocional y su Influencia en la Retención del Personal Obrero de Campo en la empresa Sociedad Agricola Rapel S.A.C. – Piura 2019”, tuvo como objetivo general; Demostrar la influencia del salario emocional en la retención del personal obrero de campo en la empresa Sociedad Agricola Rapel S.A.C. – Piura 2019. La metodología empleada fue hipotético deductivo con enfoque cuantitativo su diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional causal, la cual mostro un alto nivel de significancia entre ambas variables, siendo la población del estudio 8,000 obreros de campo en su temporada más alta de los cuales se obtuvo una muestra de 367 obreros de campo, los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron (01) cuestionario aplicado a los obreros de campo y (01) guía de entrevista aplicada a la jefa de RR.HH , determinándose así las siguientes conclusiones: a) La influencia que existe entre el salario emocional sobre la retención del obrero revela una relación muy significativa ,lo que señala que Rapel le toma mucha importancia a las políticas que hacen que los obreros permanezcan por un tiempo largo en la empresa, b) La relación significativa (Sig. <0.05) que existe entre la oportunidad de desarrollo y la retención del personal es de un R (r<0.5) gracias a un buen trato, sin diferencia de género con ello capacitaciones continuas para que obtengan conocimientos nuevos y así puedan lograr un ascenso, que es lo que la mayoría de trabajadores busca en una compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).