Periodo de prueba y sentencia por omisión a la asistencia familiar en un juzgado penal, Lima Este, 2023

Descripción del Articulo

El estudio contribuyó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, Paz, Justicia e instituciones sólidas, tuvo como propósito analizar la implicancia del periodo de prueba en la ejecución de sentencias de omisión a la asistencia familiar en un Juzgado Penal de Lima Este, 2023. La metodología s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miliano Cardenas, Beatriz Ana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia
Delito
Reparación
Vigilancia
Asistencia alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio contribuyó al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, Paz, Justicia e instituciones sólidas, tuvo como propósito analizar la implicancia del periodo de prueba en la ejecución de sentencias de omisión a la asistencia familiar en un Juzgado Penal de Lima Este, 2023. La metodología se centró en un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico y no experimental. Sobre los participantes de la investigación fueron 10 expertos en la materia, entre ellos fueron juez, secretaria de causas, fiscales y abogados especialistas en lo penal, se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, recolectándose información de manera directa, para luego alcanzar los resultados. Se concluyó que, el vencimiento del periodo de prueba sin una debida supervisión y control, afecta al acreedor alimentario, por no ser ejecutable en la vía penal el cobro de los periodos de devengados de alimentos y la reparación civil por el daño ocasionado cuando se ha terminado el computo de este plazo, quedándose la reparación civil sin cumplir, asimismo no se podrá revocar la sentencia, incumpliéndose la sanción y finalmente haciendo ineficaz la pena vulnerando al menor en su derecho alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).