Bullying e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución Educativa del distrito de Ate, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el bullying e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ate. Es tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 410 estudiantes de ambos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Cucho, Richard, Capcha Loayza, Jorge Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Inteligencia emocional
Cyberbullying
Manejo de estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el bullying e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ate. Es tipo básico, de nivel correlacional y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 410 estudiantes de ambos géneros que pertenecen al grado de primero a quinto de secundaria de edades entre 12 a 17 años. Se utilizaron dos instrumentos para la recolección de datos con su respectiva validez y confiabilidad, estos fueron, la Escala de Bullying Forma B y el Inventario de cociente emocional de Baron Ice.NA. Para la contrastación de hipótesis se empleó el coeficiente de correlación RHO de Spearman, dando como resultado una relación negativa débil (-0,477) en los estudiantes, también se muestran resultados de la correlación entre las dimensiones del bullying y la inteligencia emocional, las cuales muestran que a mayor nivel de bullying habrá una menor inteligencia emocional. Se concluye que los estudiantes que muestran signos de bullying físico, verbal, psicológico, exclusión social y cyberbullying van a reducir su capacidad de interrelación, adaptabilidad, intrapersonal, manejo de estrés y su estado de ánimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).