Influencia al adicionar cenizas de cáscara de arroz en la subrasante de la vía playa Atahualpa, Nuevo Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia al adicionar cenizas de cáscara de arroz en la subrasante de la Vía Playa Atahualpa. Por tal motivo, se presenta el trabajo de investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, para ello se r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas de cáscara de arroz Subrasante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia al adicionar cenizas de cáscara de arroz en la subrasante de la Vía Playa Atahualpa. Por tal motivo, se presenta el trabajo de investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, para ello se realizaron estudios previos como la composición química, donde se obtuvo sílice en 63.52% y ensayos de granulometría, contenido de humedad, límites de atterberg, Proctor modificado y CBR a las muestras que se extrajeron de las 3 calicatas y con adiciones de CCA al 3%, 6% y 10% de la calicata más desfavorable en el ensayo de CBR, donde se obtuvo como resultado que la subrasante pertenecía a una categoría A-3 y SP-SM según la Clasificación AASHTO y SUCS y no presentó límites de atterberg. Se le adiciono CCA a la calicata 2 y se observó que la clasificación de la subrasante no mejoró, mientras que al adicionar CCA al 6% el ensayo de Proctor modificado mejoró y el valor del CBR pasó de 11.2% a 15.7% a 1” de penetración al 95% M.D.S., concluyendo que la adición de CCA al 6%, influyó positivamente en las propiedades mecánicas, sin embargo, no influyó en las propiedades físicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).