Nivel de rentabilidad y relación con gestión de cuenta 41 en Agroindustrial Beta S.A como consecuencia Covid 19, 2016-2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cuenta 41 y la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Beta S.A 2016-2020.Esta investigación fue de tipo descriptivo-correlacional de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo ,teniendo una población de los estados financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Huamán, Edward Joseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad empresarial
Finanzas
Gestión de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cuenta 41 y la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Beta S.A 2016-2020.Esta investigación fue de tipo descriptivo-correlacional de diseño no experimental con un enfoque cuantitativo ,teniendo una población de los estados financieros , estados resultados ,y la planillas de remuneraciones desde 2016 hasta 2020, como muestra se seleccionaron los estados financieros, los estados de resultados y las planillas mensuales de los últimos cinco años correspondientes, la técnica usada fue el análisis documental y se usó dos instrumento que son los estados financieros estados resultados con los indicadores de ratios e interpretación y la planillas de remuneración mensuales. Finalmente se determinó la correlación directa positiva entre la cuenta 41 y la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Beta S.A 2016-2020, a través del coeficiente de Pearson obteniendo una correlación 0.928, siendo calificada en un nivel alto, demostrando que la cuenta 41 se incrementa y a la vez la rentabilidad neta también registra incrementos significativos por el crecimiento que experimentó la empresa Agroindustrial Beta S.A 2016-2020 que ha demandado de cada vez mayor mano de obra pero generando a su vez una mayor producción, mayores ventas y un incremento su rentabilidad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).