Exportación Completada — 

Revisión sistemática: técnicas para la utilización del óxido de grafeno (GO) como medio óptimo en la desalinización de agua de mar

Descripción del Articulo

La presente investigación de revisión sistemática realizó un análisis exhaustivo para identificar entre todas las técnicas revisadas, indicando así las técnicas más óptimas en la desalinización de agua de mar usando el óxido de grafeno. Esta investigación busca resolver los objetivos que determinan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Basurto, Jorge Jesús, Guerrero Chávez, Giancarlo Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óxido de grafeno
Desalinización de agua de mar
Resina epoxi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de revisión sistemática realizó un análisis exhaustivo para identificar entre todas las técnicas revisadas, indicando así las técnicas más óptimas en la desalinización de agua de mar usando el óxido de grafeno. Esta investigación busca resolver los objetivos que determinan cuál fue la mejor técnica utilizando el GO como medio óptimo para la desalinización de agua de mar. De la misma manera, con el fin de obtener resultados provechosos a favor de nuestra investigación, planteamos los objetivos específicos siguientes: Se verificó el ciclo de saturación de la membrana de filtración de óxido de grafeno. Se revisó cuales son los tiempos más usados para la oxidación del GO. Finalmente, se revisó qué tipo de sustrato puede resolver el problema de hinchazón de membranas en la desalinización de agua de mar. Por lo cual, la metodología usada fue la búsqueda de diversas bases de datos y según nuestra categoría, subcategoría y criterios determinarían que artículos se iban a usar para los resultados. Se realizó una tabla donde se analizó los 12 artículos que cumplían con nuestros criterios. Se determinó que usando las técnicas de per vaporación (PV) y ósmosis inversa (RO) el rechazo de sal en las membranas de GO, es de un 99.9%. Luego, en el cuarto a séptimo ciclo de saturación se llega a obstruir la membrana GO diferenciando sus tiempos de oxidación debido que cuando llegan a su punto de saturación en adelante su variación en conductividad va a reducir. Indicando que sus membranas se saturaron o llegaron al límite de su ciclo de saturación de la membrana GO. Finalmente, se concluyó que la resina de epoxi/GO da buenos resultados para solucionar el problema de hinchazón de las membranas de GO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).