El análisis financiero y rentabilidad en Agrovision SAC – 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia del análisis financiero en la rentabilidad en Agrovision SAC – 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño de corte transversal no experimental y un alcance descriptivo. La población de estudio consistió en 2,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Rentabilidad Ratios financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia del análisis financiero en la rentabilidad en Agrovision SAC – 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño de corte transversal no experimental y un alcance descriptivo. La población de estudio consistió en 2,500 colaboradores, de los cuales se seleccionó una muestra de 25 colaboradores siguiendo criterios específicos de inclusión y exclusión. Se emplearon técnicas de encuesta y análisis documental, utilizando como instrumento el cuestionario y el fichaje, respetando los principios éticos. Los hallazgos revelaron que la empresa carece de prácticas adecuadas de análisis financiero, lo que repercute negativamente en su rentabilidad. El estudio evidencia que el análisis financiero tiene una influencia significativa en la rentabilidad de Agrovision SAC, en un 96,3%. Por lo tanto, si la empresa aplica métodos adecuados de análisis financiero podrá mejorar su rentabilidad, teniendo una comprensión precisa de la situación actual de la organización, facilitando la toma de decisiones efectivas y eficientes para que puedan alcanzar sus metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).