Implementación De Un Sistema De Gestión En Mantenimiento Usando La Técnica Del Amef En El Área De Maestranza Para Mejorar La Disponibilidad De Los Equipos De La Empresa Bona Logistic E.I.R.L

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación se presenta el benefició que tiene la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento usando la técnica del AMEF en el área de maestranza para mejorar la disponibilidad de los equipos de la empresa BONA LOGISTIC E.I.R., correspondientes al pantógrafo CNC, cizal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Euscategui Bobadilla, Kevin Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de mantenimiento
AMEF
disponibilidad
confiablidad
mantenibilidad
costo beneficio
plan de mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación se presenta el benefició que tiene la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento usando la técnica del AMEF en el área de maestranza para mejorar la disponibilidad de los equipos de la empresa BONA LOGISTIC E.I.R., correspondientes al pantógrafo CNC, cizalla industrial, plegadora hidráulica, máquina de soldar MIG, máquina de soldar de arco manual, compresor de aire, taladro columna, prensa hidráulica, torno paralelo y esmeril de sobre mesa. La empresa BONA LOGISTIC E.I.R.L realiza diferentes actividades de mantenimiento correctivo causadas por diversa fallas teniendo como consecuencia pérdidas y paradas no programadas perjudicando a la producción. En la primera parte de la investigación, se recolecto la información del historial de fallas de los equipos brindados por la empresa. Determinando los indicadores actuales de mantenimiento anual correspondiente de 89.24% de disponibilidad, 78.56% de confiabilidad y 83.3% de mantenibilidad. Luego se identificó la maquinaria crítica de la empresa empleando el matriz de criticidad para identificar prioridades a que equipos se tiene que realizar la evaluación de los modos de fallas y efectos. Las diferentes actividades de mantenimiento propuesto se emplearon a base de la técnica AMEF con la ayuda de catálogos de fabricantes y experiencia de los operarios con frecuencias diarias, semanales, mensuales y anuales. Se concluye que las proyecciones de la implementación del presente plan de mantenimiento obtendrá un aumento del 5-9 % en la disponibilidad, mantenibilidad y confiablidad del área de maestranza. El análisis económico que se realizó disminuirá un 46% de costos actuales de mantenimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).