Cambios en la cobertura vegetal del suelo de la provincia de Yauyos, durante el transcurso de los años 1997 al 2017, a partir del comportamiento del desarrollo vegetal

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de describir los cambios que se han dado en la cobertura vegetal de la provincia de Yauyos durante el transcurso de los años de 1997 al 2017, teniendo como población y muestra a la cobertura vegetal que alberga el territorio. Cuya investigación fue de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Valeriano, Klisman Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis multitemporal, cobertura vegetal, desarrollo vegetal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de describir los cambios que se han dado en la cobertura vegetal de la provincia de Yauyos durante el transcurso de los años de 1997 al 2017, teniendo como población y muestra a la cobertura vegetal que alberga el territorio. Cuya investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con diseño de investigación no experimental, de corte longitudinal, debido a que se ajusta más al desarrollo de la investigación, así mismo no se manipula deliberadamente variables y se basa en la observación de fenómenos a través de periodos de tiempo, tal y como se dan. El procesamiento de los datos se desarrolló en dos fases, la primera de diagnóstico de línea base con el propósito de obtener resultados de los factores influyentes (parámetros de meteorológicos y distorsión en el uso por capacidad de uso mayor de suelo) en el fenómeno estudiado y mientras que en la segunda fase se realizó un análisis multitemporal a través de datos satelitales, para obtener resultados de la productividad vegetal (desarrollo vegetal), durante los años e estudio. El instrumento usado fue las fichas de observación, el cual fue aplicado para el recojo de la información cartográfica, estadística y satelital obtenidas de servidores web, el procesamiento cartográfico se realizó mediante los software SIG, Erdas Imagine y ArcGis y el procesamiento estadístico mediante el programa Excel. Concluyéndose a partir de los resultados obtenidos que, al evaluar los cambios acontecidos en la superficie de la cobertura vegetal de la provincia de Yauyos, se determinó que se han dado de manera negativa, donde la cobertura vegetal permanente perdió en 39492.3 ha, (10.5% superficie total), vegetación considerado irrecuperable, ya que se necesita de varios años para el desarrollo de estos tipos de vegetación, así como de grandes volúmenes de precipitación, seguido por la cobertura vegetal temporal ascendió en 41974.1 ha, (6% superficie total), vegetación que ocupa los terrenos deforestados, son ocasionales y necesitan de precipitaciones permanente y terminando con la cobertura vegetal rala y superficie desnuda que ascendió a 31203.3 ha, (4.5% superficie total), considerados superficies desiertas o áridas que están ampliando sus extensiones debido a la escases hídrica y calentamiento de la superficie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).