Diseño de sistema de agua potable para mejorar calidad del agua en Mallan, Huamachuco, Provincia Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación, tuvo el objetivo de determinar el diseño del sistema de agua potable con el fin de mejorar la calidad de agua en Mallan, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Este proyecto de investigación se caracteriza por adoptar un enfoque de investigación no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Flores, Edwin Jherson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de agua potable
Diseño de sistema de agua potable
Calidad del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación, tuvo el objetivo de determinar el diseño del sistema de agua potable con el fin de mejorar la calidad de agua en Mallan, Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. Este proyecto de investigación se caracteriza por adoptar un enfoque de investigación no experimental y descriptivo. La población abordada en esta tesis comprende un total de 275 personas. Los elementos que conforman el sistema de agua incluyen captación, un camino de aducción, reservorios y un sistema de distribución que abastece a los 275 residentes de todo el caserío Mallan, además los cálculos fueron realizados por Microsoft Excel y el software waterCAD. Los resultados muestran un caudal para el aforamiento de captación N°01 con 0.09 l/s, para el N°02 cuenta con 0.83 l/s como valor promedio y para la N°03 un valor de 0.07 l/s, además se proyectó una demanda de agua de 22 000 lt/día y una demanda de volumen de almacenamiento de 40 m3, para finalizar se tiene 10 682.41 m de longitud acumulada que será usado en las tuberías y el costo total del proyecto es de S/. 1,026,104.87. Como conclusión el diseño satisface los lineamientos establecidos en las normas de saneamiento en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).