Machine Learning en la gestión de créditos en Credicoop Luz y Fuerza, Lima 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación tuvo como objetivo general implementar el machine learning para influir de manera significativa la gestión de créditos en la empresa financiera. Se muestran deficiencias en la demora de evaluación de los servicios de créditos financieros, provocando baja satisfacción de los cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Piñella, Manuel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maching learning
Gestión de créditos
Inteligencia artificial
Crédito
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación tuvo como objetivo general implementar el machine learning para influir de manera significativa la gestión de créditos en la empresa financiera. Se muestran deficiencias en la demora de evaluación de los servicios de créditos financieros, provocando baja satisfacción de los clientes y demora de selección de los servicios crediticios, lo cual se ve afectando a la empresa. La gestión de créditos requiere que las evaluaciones de los servicios sean en menor tiempo, que pueda aumentar la satisfacción de los clientes y que faciliten la selección de los servicios crediticios en el menor tiempo. La metodología fue de un enfoque tipo aplicada, cuantitativo y preexperimental; se ha realizado una técnica de recolección de datos mediante la técnica del fichaje, utilizando fichas de registro para las observaciones con una población de 1110 clientes y una muestra de 286, tanto para pre-test y el posttest. Concluyendo la implementación del machine learning influye significativamente en la gestión de créditos en la empresa Credicoop Luz y Fuerza ltda, Lima 2023. Reduce el tiempo promedio de evaluación de créditos en 5555,03 segundos, incrementa significativamente el índice de satisfacción del cliente y reduce el tiempo promedio de selección de créditos en 2763,35 segundos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).