“Modelo de un Sistema de Gestión de la Seguridad empleando la ISO 45001:2018 para mejorar el Plan de Seguridad en Obras de Saneamiento, Lima – 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una obra de optimización y rehabilitación de sistemas de agua potable y alcantarillado, el objetivo fue demostrar de qué manera la implementación de un modelo de sistema de gestión de la seguridad empleando la ISO 45001:2018 mejoró el control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Tupa, Daniel Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras de saneamiento
ISO 45001:2018
Sistema de gestión de la seguridad
Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue desarrollado en una obra de optimización y rehabilitación de sistemas de agua potable y alcantarillado, el objetivo fue demostrar de qué manera la implementación de un modelo de sistema de gestión de la seguridad empleando la ISO 45001:2018 mejoró el control y seguimiento del plan de seguridad de una obra de saneamiento, localizada en la ciudad de Lima del año 2018. Actualmente el sistema de gestión de la seguridad más usado es la OHSAS 18001:2007, pero se sabe que esta norma dejara de ser válida aun en el año 2021 y será reemplazada por la norma ISO 45001:2018. En tal sentido para la elaboración de esta tesis se optó por esta última, dado que considera un mayor énfasis en el liderazgo y participación de los trabajadores, presenta un análisis más específico y detallado en su estructura a diferencia de la OHSAS 18001. Se realizó un diagnostico situacional en gestión de la seguridad, en el cual se identificó la brecha existente en función a los requisitos de la norma ISO 45001:2018 y se procedió a realizar un programa de implementación y elaboración de formatos de seguridad para eliminar la brecha existente del sistema de gestión de la seguridad. La investigación fue de diseño no experimental, se consideró como población a todas las obras de saneamiento de Lima Norte. El trabajo de investigación tuvo como resultado un impacto positivo en la obra, se logró el cumplimiento de los objetivos propuestos, tanto de la tesis como del plan de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).