La formación del investigador criminal en su proceso de profesionalización en la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

Se analizó la formación del investigador criminal, el proceso y la trayectoria formativa del Investigador Criminal en su rol como operador de justicia, siendo el objetivo de la investigación, determinar el proceso formativo del investigador criminal, con los siguientes objetivos específicos: analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naveda Bautista, Julio Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145821
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigador criminal
Proceso formativo
Profesionalismo del investigador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se analizó la formación del investigador criminal, el proceso y la trayectoria formativa del Investigador Criminal en su rol como operador de justicia, siendo el objetivo de la investigación, determinar el proceso formativo del investigador criminal, con los siguientes objetivos específicos: analizar la estrategia formativa, la evaluación formativa y la retroalimentación formativa del investigador criminal. Es una investigación, cualitativa, con un diseño fenomenológico, se realizaron 6entrevistas semiestructuradas de 20 preguntas a docentes de investigación criminal del Instituto Policial de Investigación Criminal, las mismas que fueron procesadas mediante el uso del software de Atlas ti, permitiendo la triangulación, el análisis y discusión de los resultados. Se evidenció que el proceso formativo del investigador criminal es continuo, requiere de formación especializada y de una propuesta pedagógica propia que permitan el desarrollo de estrategias pedagógicas y el desarrollo de competencias específicas del investigador criminal, de esta manera, la categoría principal se refuerza con 2 categorías emergentes identificadas: desarrollo de competencias investigativas y estrategias didácticas en la formación del investigador criminal. Se concluye que el investigador criminal debe tener: pensamiento crítico, control emocional, capacidad de trabajo en equipo, empatía, ser pragmático, tener conocimiento de la normativa, doctrina, y técnicas de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).