Impacto del clima escolar en el proceso de aprendizaje en los alumnos y alumnas de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa 14013 “Señor de la Divina Misericordia Nueva Esperanza” - Piura- 2009
Descripción del Articulo
La presente investigación es producto de un trabajo minucioso, responsable cuyo objetivo principal es comprobar la influencia del clima escolar en el proceso de aprendizaje en los alumnos y alumnas del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 14013 “Señor de la Divina Misericor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140432 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Necesidades humana Trabajo colectivo Desempeño académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación es producto de un trabajo minucioso, responsable cuyo objetivo principal es comprobar la influencia del clima escolar en el proceso de aprendizaje en los alumnos y alumnas del quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 14013 “Señor de la Divina Misericordia” - Nueva Esperanza - PIURA - 2008. Es sabido que el salón de clase es el ámbito en el cual los estudiantes pueden educarse en la experiencia diaria para la vida democrática, es un espacio de convivencia y trabajo colectivo; es el escenario donde las relaciones interpersonales alumno — alumna, empiezan a consolidarse. Una comunidad donde todos se enriquecen mutuamente y donde el aprender es un desarrollo colectivo. Un clima del aula positivo, generará en los alumnos agrado por el estudio y un buen desempeño académico. El presente trabajo de investigación está contenido en capítulos. El producto de esta investigación permitirá, conocer, realmente como el clima escolar influye en el proceso de aprendizaje en los estudiantes. Entonces, si queremos formar personas socialmente competentes, para tomar decisiones, para poder lograr sus metas con éxito y creer en su futuro, es necesario prestar atención a sus necesidades humana básicas de cuidado, efecto, respeto y estímulo. Bajo esas premisas, se espera que la presente investigación se constituya en un aporte significativo para encarar situaciones problemáticas del ámbito educativo y así emprender el camino que nos conduzca a mejorar el nivel de calidad educativa del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).