Orientación en salud y calidad de preparación para la colonoscopía en pacientes ambulatorios del Hospital Rebagliati, Lima - 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad la correcta comunicación permite una buena gestión de calidad en el sector de salud en donde una correcta preparación del colon mediante una serie de criterios, a su vez se debe tener en consideración una dieta días antes del procedimiento. Para ello es necesario tener nuevos conoci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colonoscopía Salud Gestión de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la actualidad la correcta comunicación permite una buena gestión de calidad en el sector de salud en donde una correcta preparación del colon mediante una serie de criterios, a su vez se debe tener en consideración una dieta días antes del procedimiento. Para ello es necesario tener nuevos conocimientos de los fármacos, considerando las ventajas, desventajas y riesgos, para el paciente, con ello se debe tomar en cuenta la eficacia para que esta sea comparable, y así poder analizar el tipo de enfermedad que se origina las instrucciones de preparación, mediante el presente estudio, se tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre orientación en salud y preparación en procedimiento de colonoscopia. La metodología utilizada, de tipo de investigación básica, nivel de análisis descriptivo–correlacional, diseño no experimental, se logró obtener como resultados que existe una relación significativa entre la Orientación personalizada en salud y la Calidad de preparación personal para colonoscopia en pacientes ambulatorios del Hospital Edgardo Rebagliati Martins (r=0,692; p=0,000).. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).