Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada lleva como título: “Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil”, siendo su finalidad determinar cuáles fundamentos deben de considerarse para la regulación de la maternidad subrogada en nuestro ordenamiento jurídico civil. Por ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Maternidad subrogada Derecho a la dignidad personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_019a5da989c32428d8302f25d5a242c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105614 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Fuentes Ruiz, José WilmerRojas Acuña, Luis Enrique2023-02-02T18:27:28Z2023-02-02T18:27:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105614La investigación desarrollada lleva como título: “Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil”, siendo su finalidad determinar cuáles fundamentos deben de considerarse para la regulación de la maternidad subrogada en nuestro ordenamiento jurídico civil. Por ello, se utilizó el enfoque cualitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental debido a que no se van a modificar los fenómenos. Además, se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento se empleó la guía de entrevistas a abogados. Respecto a los resultados, se planteó como supuesto proteger el derecho del interés superior del niño que conformen los fundamentos que tienen que considerarse para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, por lo que esa afirmación obtuvo el respaldo empírico en los entrevistados. Para concluir, se identificó que los fundamentos se manifiestan para que se pueda regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, donde el derecho al libre desarrollo de la fémina como las más aludidas, debido a que dicho derecho envuelve que el Estado no podría restringir que la mujer podría desarrollarse como una persona, sobre todo que este derecho permite el derecho a conformar una familia.CallaoEscuela de DerechoDerecho de familia, derechos reales, contratos y responsabilidad civil contractual y extracontractual y resolución de conflictosDerecho público y privadoEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMaternidadMaternidad subrogadaDerecho a la dignidad personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado09963483https://orcid.org/0000-0001-5876-675208684076421016Namuche Cruzado, Clara IsabelCordova Gonzales, Deydith MarinaFuentes Ruiz, Jose Wilmerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_ALE - SD.pdfRojas_ALE - SD.pdfapplication/pdf2377991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/1/Rojas_ALE%20-%20SD.pdf68e7305ddbc035432c2e14a39aad4afeMD51Rojas_ALE.pdfRojas_ALE.pdfapplication/pdf2376312https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/2/Rojas_ALE.pdf0fab7f33f3d16ece495ad4288f3ad9a6MD52TEXTRojas_ALE - SD.pdf.txtRojas_ALE - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114217https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/3/Rojas_ALE%20-%20SD.pdf.txtcde5981dcaf6d1f5df286c56f26938ffMD53Rojas_ALE.pdf.txtRojas_ALE.pdf.txtExtracted texttext/plain117530https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/5/Rojas_ALE.pdf.txt57253bd2594c4bfa434da71f6d4708b3MD55THUMBNAILRojas_ALE - SD.pdf.jpgRojas_ALE - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/4/Rojas_ALE%20-%20SD.pdf.jpg6464307ba0c4b7c0081a683972dce37bMD54Rojas_ALE.pdf.jpgRojas_ALE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/6/Rojas_ALE.pdf.jpg6464307ba0c4b7c0081a683972dce37bMD5620.500.12692/105614oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1056142023-04-25 22:25:28.357Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
title |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
spellingShingle |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 Rojas Acuña, Luis Enrique Maternidad Maternidad subrogada Derecho a la dignidad personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
title_full |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
title_fullStr |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
title_full_unstemmed |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
title_sort |
Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, 2021 |
author |
Rojas Acuña, Luis Enrique |
author_facet |
Rojas Acuña, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fuentes Ruiz, José Wilmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Acuña, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maternidad Maternidad subrogada Derecho a la dignidad personal |
topic |
Maternidad Maternidad subrogada Derecho a la dignidad personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La investigación desarrollada lleva como título: “Fundamentos para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil”, siendo su finalidad determinar cuáles fundamentos deben de considerarse para la regulación de la maternidad subrogada en nuestro ordenamiento jurídico civil. Por ello, se utilizó el enfoque cualitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental debido a que no se van a modificar los fenómenos. Además, se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento se empleó la guía de entrevistas a abogados. Respecto a los resultados, se planteó como supuesto proteger el derecho del interés superior del niño que conformen los fundamentos que tienen que considerarse para regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, por lo que esa afirmación obtuvo el respaldo empírico en los entrevistados. Para concluir, se identificó que los fundamentos se manifiestan para que se pueda regular la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico civil, donde el derecho al libre desarrollo de la fémina como las más aludidas, debido a que dicho derecho envuelve que el Estado no podría restringir que la mujer podría desarrollarse como una persona, sobre todo que este derecho permite el derecho a conformar una familia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:27:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:27:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/1/Rojas_ALE%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/2/Rojas_ALE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/3/Rojas_ALE%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/5/Rojas_ALE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/4/Rojas_ALE%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105614/6/Rojas_ALE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68e7305ddbc035432c2e14a39aad4afe 0fab7f33f3d16ece495ad4288f3ad9a6 cde5981dcaf6d1f5df286c56f26938ff 57253bd2594c4bfa434da71f6d4708b3 6464307ba0c4b7c0081a683972dce37b 6464307ba0c4b7c0081a683972dce37b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921331327467520 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).