Herramientas de Google y el trabajo colaborativo de docentes en una institución educativa de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La investigación presentó como finalidad determinar la relación entre las herramientas de Google y el trabajo colaborativo de los docentes de una institución educativa pública en Paita – Piura; desarrollando un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñan Mogollon, Severo Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de Google
Trabajo colaborativo
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación presentó como finalidad determinar la relación entre las herramientas de Google y el trabajo colaborativo de los docentes de una institución educativa pública en Paita – Piura; desarrollando un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y diseño transversal - no experimental; con una población de 45 docentes entre contratados y nombrados, y quedándose con una muestra de 32 docentes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 24 ítems para la variable Herramienta google y 23 ítems para la variable Trabajo colaborativo, la confiabilidad de los instrumentos fue alta con 0.919 y 0.8716 respectivamente, ambas variables se sustentan en el enfoque conectivista y la teoría de innovación tecnológica. Los resultados evidencian una correlación directa y alta entre las variables con valores del estadístico de Spearman rS = 0,801**; y Sig. = ,000. Asimismo, se determinó que el nivel de Herramientas de Google se verifica en un nivel alto (53,1%) mostrándose correspondencia con la valuación porcentual en nivel alto del trabajo colaborativo (50,0%). Se concluyó que, el empleo de los diversos componentes de Google, permite potenciar el desempeño docente fortaleciendo el trabajo colaborativo de la institución educativa y en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).