Nivel de estrés en los padres de familia de la IE N° 1580 Gerardo Kuppens en el Contexto del COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de estrés de los padres de familia de la institución educativa N°1480 “Gerardo Kuppens” en tiempo de pandemia. El diseño de investigación es de tipo descriptiva simple no experimental. La población estuvo conformada por padres de familia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Garcia, Allison Brigith Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Instituciones educativas
Estrés (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de estrés de los padres de familia de la institución educativa N°1480 “Gerardo Kuppens” en tiempo de pandemia. El diseño de investigación es de tipo descriptiva simple no experimental. La población estuvo conformada por padres de familia de la I.E N°1480 “Gerardo Kuppens”, centro poblado, El Porvenir, Trujillo. La muestra está conformada por 26 padres de familia del nivel inicial de 5 años. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario, el cual se aplicó la Escala de Percepción Global de Estrés (adaptación peruana, 2018). Los resultados de la investigación determinaron que el 95% de padres de familia se aprecia con un nivel de estrés bueno, el 5% de padres de familia con un nivel de estrés malo. Se concluye que los padres de familia de dicha institución tienen un nivel de estrés positivo, en el cual presentan una buena capacidad para la toma de decisiones a pesar de esta coyuntura, y que solo un mínimo tuvo dificultades para superar estos acontecimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).