Influencia del uso plástico reciclado con grafeno en las propiedades de la carpeta asfáltica Av. Mariano Urquieta, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
Las mezclas asfálticas modificadas con polímeros usualmente se usan para mejorar las propiedades de estas. Esta investigación presenta la incorporación de dos compuestos, el grafeno y el plástico reciclado, en las mezclas asfálticas en frio. Este tiene como objetivo demostrar cómo el uso del plástic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asfáltica Influencia Grafeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Las mezclas asfálticas modificadas con polímeros usualmente se usan para mejorar las propiedades de estas. Esta investigación presenta la incorporación de dos compuestos, el grafeno y el plástico reciclado, en las mezclas asfálticas en frio. Este tiene como objetivo demostrar cómo el uso del plástico reciclado con grafeno influye en las propiedades de la carpeta asfáltica. Para lo cual se elaboró un diseño de mezcla asfáltica con 5.5% de cemento asfáltico, el cual continuamente fue modificado con 1%, 3% de PET y 0.2%, 0.35%, 1.5% de GRAFENO por el método Marshall, dando como resultado óptimo de 0.35% de GRAFENO y 1% de PET; reflejando en sus propiedades como índice de densidad de 2.25 gr/cc con un vacío de 4.32 %, un flujo de 3.80 mm que es una deformación dentro de los parámetros, y una estabilidad corregida de 1528 kg obteniendo un factor de rigidez de 4022 kg/cm, lo que conlleva una mejora respecto al deterior de deformación permanente, por ende, se recomienda seguir investigando de manera más constante la influencia del grafeno y pet en las mezclas asfálticas, tanto en frío como en caliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).