Estilos de aprendizaje y comprensión lectora en estudiantes de Quinto De Primaria de una Institución Educativa Santiago de Chuco 2022

Descripción del Articulo

En esta exploración científica, el propósito primordial fue decretar la correspondencia de los estilos de aprendizaje y comprensión lectora en los escolares de quinto grado de primaria de una institución de educación en Santiago de Chuco, se realizó un diseño correlacional con un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Alberca, José Charles, García Villegas, César Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4743
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo, comprensión, teórico, lectora, reflexivo, activo y pragmático.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta exploración científica, el propósito primordial fue decretar la correspondencia de los estilos de aprendizaje y comprensión lectora en los escolares de quinto grado de primaria de una institución de educación en Santiago de Chuco, se realizó un diseño correlacional con un enfoque cuantitativo y no experimental. Se esgrimió como arte la encuesta y como utensilio un interrogatorio para señalar los estilos de aprendizaje, además de una guía de observación para cuantificar la comprensión lectora, cuya aplicación se destinó a un subgrupo de 48 estudiantes. En las consecuencias, se obtuvo que la proporción de los que ejercen estilos de aprendizaje: el 50% ejerce el estilo teórico, el 17% el activo, el 22% el reflexivo y el 11% el pragmático; y para la comprensión lectora en lo literal el 85% se asienta en nivel logrado; en inferencial, el 67% se localiza en nivel logrado, después en criterial, el 69% se ubicó en nivel logrado, también se calculó el coeficiente de Spearman -0.180 y sig. 0.220. Concluyendo que los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora ostenta una correspondencia baja y negativa, admitiendo la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).