Sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria de la población de Antacucho en el distrito de san José de Ticllas, provincia Huamanga.

Descripción del Articulo

En el actual trabajo se utilizó un diseño de exploración descriptiva correlacional para comprobar la relación que existe entre el sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria de la población de Antacucho en el distrito de San José de Ticllas, provincia Huamanga. La muestra es i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Huaman, Racnael Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1654
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chi cuadrado
Condición sanitaria
software SPSS
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:En el actual trabajo se utilizó un diseño de exploración descriptiva correlacional para comprobar la relación que existe entre el sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria de la población de Antacucho en el distrito de San José de Ticllas, provincia Huamanga. La muestra es igual a la población por ser una población pequeña y estuvo constituido por 41 jefes de cada familia del Anexo de Antacucho adultos que tengan 18 años, se utilizó como herramienta de recolección de datos una encuesta de elaboración adecuada validado por el asesor y los profesionales de Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, que abarca preguntas sobre las variables de sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria. Los resultados indican que existe relación significativa entre el variable sistema de abastecimiento de agua potable y la variable condición sanitaria. La variable del sistema de abastecimiento de agua potable se abrió en tres dimensiones (cantidad, calidad y cobertura de agua) se establecieron indicadores para su medición. Así se determinó que existe un porcentaje de dependencia del sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria según la cantidad de agua, un porcentaje de dependencia del sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria según la calidad de agua y un porcentaje de dependencia del sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria según la cobertura de agua. Estos resultados se procesaron con el software estadístico SPSS y se usó el test del Chi cuadrado y el Excel para computarizar los resultados de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).