Optimización de la malla de perforación para incrementar la productividad en mina la roca del obrero, Patáz - La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación en la que se esta trabajando se fundamenta en la línea de investigación de procesos y tecnología en la mina La Roca Del Obrero, considerando como problema general ¿Cómo realizar la Optimización de la Malla de Perforación para incrementar la productividad en la mina La Roca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cajusol Paredes, Jehffersonn Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5320
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
producción
costos
explosivos
roca
extensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación en la que se esta trabajando se fundamenta en la línea de investigación de procesos y tecnología en la mina La Roca Del Obrero, considerando como problema general ¿Cómo realizar la Optimización de la Malla de Perforación para incrementar la productividad en la mina La Roca Del Obrero, Patáz -La Libertad?, tuvo como su objetivo general optimizar la malla de perforación para incrementar la productividad en la mina La Roca Del Obrero, Patáz -La Libertad. El enfoque que se realizó dentro de esta investigación fue de carácter cuantitativo y se optó por un diseño de investigación cuasi – experimental y de tipo aplicada y descriptiva. Se inició con el diagnóstico del estado actual de perforación y voladura para la malla de perforación de cuatro pies, tomando indicadores tales como la caracterización de la masa rocosa en la que vamos a trabajar, numero de taladros, avance en metros lineales, factor de carga, y costos de unitarios, con la finalidad de realizar un malla de perforación con la extensión de seis pies según las características operacionales antes mencionadas, una vez realizada, se procede a implementar dicha malla en la GL 458 S en un periodo de seis meses, luego de la implementación se logró obtener indicadores que muestran la diferencia entre la malla anterior y la nueva extensión, teniendo como resultado un aumento significativa en la producción de mineral de treinta y cuatro punto ocho por ciento, así como un aumento en avance lineal de ocho punto cincuenta y dos por ciento y un reducción en el precio por unidad y por metro lineal de veinticinco punto tres por ciento, llegando a la conclusión de que el aumento de la extensión en la perforación incrementa la producción en mina la Roca del Obrero, Patáz -La Libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).