El aprendizaje colaborativo y la construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa, Provincia de Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio de investigación fue explorar la conexión entre la práctica del aprendizaje colaborativo y el desarrollo de interpretaciones históricas entre los estudiantes de secundaria en una institución educativa de la provincia de Apurímac en 2023. La metodología adoptada fue de na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Pacheco, Jesús Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo, construcción, interpretación e históricas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio de investigación fue explorar la conexión entre la práctica del aprendizaje colaborativo y el desarrollo de interpretaciones históricas entre los estudiantes de secundaria en una institución educativa de la provincia de Apurímac en 2023. La metodología adoptada fue de naturaleza cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional. La población objetivo consistió en estudiantes de una institución educativa específica en la provincia de Apurímac en el año 2023, y la muestra seleccionada comprendió a 60 estudiantes. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de dos cuestionarios que utilizaban escalas de calificación, abordando aspectos relacionados con el aprendizaje colaborativo y la construcción de interpretaciones históricas en los estudiantes de educación secundaria. Los resultados obtenidos, tras contrastar la hipótesis general, revelaron una correlación de 0,250, indicando una relación positiva moderada entre el aprendizaje colaborativo y la construcción de interpretaciones históricas. Se concluye que existe una conexión positiva entre estas dos variables en los estudiantes de secundaria de la institución educativa en Apurímac en 2023, aunque la fuerza de esta relación no es muy significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).