Habilidades blandas y liderazgo transformacional en docentes de una Institución Educativa primaria y secundaria de Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, los docentes no solo transmiten conocimientos, sino que también guían, inculcan y asumen compromisos para formar estudiantes con valores y habilidades para resolver retos que se le presentan en la vida cotidiana, motivo por el cual esta investigación, titulada "Habilidades bla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | habilidades blandas, liderazgo transformacional, docentes, educación, Ayacucho. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad, los docentes no solo transmiten conocimientos, sino que también guían, inculcan y asumen compromisos para formar estudiantes con valores y habilidades para resolver retos que se le presentan en la vida cotidiana, motivo por el cual esta investigación, titulada "Habilidades blandas y liderazgo transformacional en docentes de una institución educativa primaria y secundaria de Ayacucho 2024", busca interpretar cómo las habilidades blandas de los docentes influyen en su capacidad para liderar de manera transformacional dentro de la institución educativa. El estudio sigue un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, y se aplicó a 60 docentes de una institución educativa en Ayacucho; a través de cuestionarios validados, se analizaron cuatro dimensiones de las habilidades blandas (comunicación efectiva, trabajo en equipo, resolución de problemas y manejo del estrés y resiliencia) y su relación con el liderazgo transformacional, evaluado en términos de influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individualizada. Las principales conclusiones fueron: Se comprobó que la correlación de Pearson es 0.765, y resulto un p valor menor a 0.05, (r=0.765, p<0.05), y podemos concluir que existe una relación significativa entre habilidades blancas y liderazgo transformacional en la institución educativa primaria y secundaria de Ayacucho 2024; otra conclusión relevante, fue que: la Motivación inspiradora es la dimensión con mayor correlación con las habilidades blandas (r=0,594, p<0.05), lo que significa que los docentes con habilidades blandas, generan más entusiasmo ycompromiso en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).