Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022

Descripción del Articulo

La pandemia de la COVID-19 ha impulsado que la educación tenga una transición de lo presencial a la distancia y/o virtual. Según estudios, la llegada de la pandemia ha provocado cambios acelerados en la educación, con la clausura de centros educativos en el mundo y la adopción de la educación virtua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Facho Sandoval, Wilson, Flores Valencia, Rodrigo Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5211
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación, clase virtual, herramienta tecnológica, informática en la nube y trabajo colaborativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCTB_e1abc6f35b297dd63acd6230733d6df1
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5211
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
title Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
spellingShingle Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
Facho Sandoval, Wilson
educación, clase virtual, herramienta tecnológica, informática en la nube y trabajo colaborativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
title_full Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
title_fullStr Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
title_full_unstemmed Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
title_sort Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022
author Facho Sandoval, Wilson
author_facet Facho Sandoval, Wilson
Flores Valencia, Rodrigo Rigoberto
author_role author
author2 Flores Valencia, Rodrigo Rigoberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iraita Ruìz, Reymundo Lorenzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Facho Sandoval, Wilson
Flores Valencia, Rodrigo Rigoberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv educación, clase virtual, herramienta tecnológica, informática en la nube y trabajo colaborativo.
topic educación, clase virtual, herramienta tecnológica, informática en la nube y trabajo colaborativo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La pandemia de la COVID-19 ha impulsado que la educación tenga una transición de lo presencial a la distancia y/o virtual. Según estudios, la llegada de la pandemia ha provocado cambios acelerados en la educación, con la clausura de centros educativos en el mundo y la adopción de la educación virtual como solución. Asimismo, se ha posicionado estratégicamente a la educación en un auge tecnológico, de ser llevada de un modo presencial a un modo a distancia, por tal motivo, se ha optado también por la educación por medio de la virtualidad, con docentes y estudiantes haciendo uso de las herramientas tecnológicas, además, que siguen siendo en la actualidad las principales herramientas que tienen los docentes y estudiantes para realizar sus actividades académicas. Ante ello se quiere dar solución al problema: ¿En qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022?. Para ello el principal objetivo es determinar en qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022. Dando como resultado que la aplicación de la informática en la nube mejorará significativamente el trabajo colaborativo de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara. El diseño de investigación utilizado es pre experimental con un solo grupo, preprueba y posprueba. La captura de los datos después de verificar la variable estudiada, se hizo recurriendo a la encuesta o cuestionario, que permitió obtener información de primera mano al ser aplicada a los estudiantes objeto de estudio. Al llevar a cabo la presente tesis se determinó en qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-09T11:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-09T11:44:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5211
url https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5211
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/10dca803-065d-437a-b0f6-2b9a43a82a4d/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7dff2cb2-0058-412a-8c53-da6395e39a61/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/56561428-0361-433c-87ac-baf9e6e65da6/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/02413c98-2c45-4ee9-84e0-6d263f03f0e6/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/570557ee-9461-4f6d-9bf1-50976b5060cf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ac70818b955bf517bb798a8d2ce8c28b
c5ed365c0e826f82f2e7f8f72d825bd1
9d5a89f614eccf747f87250fccf1a5da
6c2f244ad79b626c6663303cf55ef137
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1822509366877618176
spelling Iraita Ruìz, Reymundo LorenzoFacho Sandoval, WilsonFlores Valencia, Rodrigo Rigoberto2024-04-09T11:44:47Z2024-04-09T11:44:47Z2024-04-09https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5211La pandemia de la COVID-19 ha impulsado que la educación tenga una transición de lo presencial a la distancia y/o virtual. Según estudios, la llegada de la pandemia ha provocado cambios acelerados en la educación, con la clausura de centros educativos en el mundo y la adopción de la educación virtual como solución. Asimismo, se ha posicionado estratégicamente a la educación en un auge tecnológico, de ser llevada de un modo presencial a un modo a distancia, por tal motivo, se ha optado también por la educación por medio de la virtualidad, con docentes y estudiantes haciendo uso de las herramientas tecnológicas, además, que siguen siendo en la actualidad las principales herramientas que tienen los docentes y estudiantes para realizar sus actividades académicas. Ante ello se quiere dar solución al problema: ¿En qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022?. Para ello el principal objetivo es determinar en qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022. Dando como resultado que la aplicación de la informática en la nube mejorará significativamente el trabajo colaborativo de los estudiantes de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara. El diseño de investigación utilizado es pre experimental con un solo grupo, preprueba y posprueba. La captura de los datos después de verificar la variable estudiada, se hizo recurriendo a la encuesta o cuestionario, que permitió obtener información de primera mano al ser aplicada a los estudiantes objeto de estudio. Al llevar a cabo la presente tesis se determinó en qué medida la aplicación de la informática en la nube mejorará el trabajo colaborativo de los estudiantes del área de educación para el trabajo de tercer grado de secundaria de la I.E. La Brea, Negritos, La Brea, Talara, 2022.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo, Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesseducación, clase virtual, herramienta tecnológica, informática en la nube y trabajo colaborativo.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la informática en la nube en el trabajo colaborativo de estudiantes de una Institución Educativa en Talara, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDULicenciadoEducación Secundaria con mención en: Computación e Informáticahttps://orcid.org/0000-0001-6745-569X41353641https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalPerez Mena, CelinaGuzman Córdova, Miguel AntonioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/10dca803-065d-437a-b0f6-2b9a43a82a4d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALFACHO SANDOVAL WILSON Tesis.pdfFACHO SANDOVAL WILSON Tesis.pdfapplication/pdf8690341https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/7dff2cb2-0058-412a-8c53-da6395e39a61/downloadac70818b955bf517bb798a8d2ce8c28bMD51FACHO SANDOVAL WILSON Acta.pdfFACHO SANDOVAL WILSON Acta.pdfapplication/pdf296264https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/56561428-0361-433c-87ac-baf9e6e65da6/downloadc5ed365c0e826f82f2e7f8f72d825bd1MD52FACHO SANDOVAL WILSON Repositorio.pdfFACHO SANDOVAL WILSON Repositorio.pdfapplication/pdf598496https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/02413c98-2c45-4ee9-84e0-6d263f03f0e6/download9d5a89f614eccf747f87250fccf1a5daMD53REPORTE DE TURNITIN - ÍNDICE DE SIMILITUD DE TESIS - FACHO SANDOVAL - FLORES VALENCIA (1).pdfREPORTE DE TURNITIN - ÍNDICE DE SIMILITUD DE TESIS - FACHO SANDOVAL - FLORES VALENCIA (1).pdfapplication/pdf38882432https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/570557ee-9461-4f6d-9bf1-50976b5060cf/download6c2f244ad79b626c6663303cf55ef137MD54123456789/5211oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/52112024-04-09 06:44:47.298open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).