Influencia de la ceniza de eucalipto y polvo de ladrillo en la calidad estructural de los ladrillos artesanales de Pacaycasa, Ayacucho 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio fundamentado en la línea de investigación: innovación e implementación de proyectos. De problema general ¿Cómo afecta la influencia de la ceniza de eucalipto y polvo de ladrillo en la calidad estructural de los ladrillos artesanales de Pacaycasa, Ayacucho 2024?, y de objetivo gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a compresión, módulo de ruptura, ceniza de eucalipto, polvo de ladrillo, propiedades de las unidades de albañilería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente estudio fundamentado en la línea de investigación: innovación e implementación de proyectos. De problema general ¿Cómo afecta la influencia de la ceniza de eucalipto y polvo de ladrillo en la calidad estructural de los ladrillos artesanales de Pacaycasa, Ayacucho 2024?, y de objetivo general Determinar la influencia de la ceniza de eucalipto y polvo de ladrillo en la calidad estructural de los ladrillos artesanales de Pacaycasa, Ayacucho 2024. La metodología empleada es cuantitativa, descriptivo y de diseño experimental. Durante la investigación se realizaron ensayos a ladrillos artesanales con adición de ceniza de eucalipto y polvo de ladrillo. Determinándose como resultado: En el ensayo de variación dimensional y alabeo, todos los ladrillos cumplieron con los límites normativos, pero destacando el buen comportamiento con adiciones bajas. En cuanto a la absorción y densidad, los valores se mantuvieron dentro de lo permitido por la N.T.P. 399.613, siendo el 5% de adición el más equilibrado. En la resistencia a la compresión, el ladrillo patrón alcanzó 107.48 kg/cm², mejorando a 122.97 kg/cm² con 5% de adición, pero disminuyendo con mayores proporciones. En el módulo de ruptura, se obtuvo 12.87 kg/cm² en la muestra patrón, aumentando a 17.44 kg/cm² con 5% y reduciéndose d igual manera con mayores adiciones. En pilas de albañilería, se logró una resistencia de 122.95 kg/cm² en la muestra patrón y 141.25 kg/cm² con 5%, bajando con el 10% y 15%. En conclusión, la adición del 5% mejoró la calidad estructural de los ladrillos, demostrando ser la proporción más adecuada para su aplicación estructural siendo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).