Aprendizaje colaborativo y competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chincheros, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue dar a conocer la relación entre el aprendizaje cooperativo y la competencia resuelve problemas de cantidad de secundaria de una institución educativa de la provincia de Chincheros. Se utilizó un tipo de estudio básico en lugar de experimental. El estudio incluyo 297...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje, colaborativo, resuelve, problemas, cantidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue dar a conocer la relación entre el aprendizaje cooperativo y la competencia resuelve problemas de cantidad de secundaria de una institución educativa de la provincia de Chincheros. Se utilizó un tipo de estudio básico en lugar de experimental. El estudio incluyo 297 estudiantes con una muestra seleccionada de 30 estudiantes del quinto grado del nivel secundaria. Se manejaron dos cuestionarios con escalas de calificación para recopilar datos y obtener información, centradas en el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas cantidad los cuales han sido previamente adaptados y aprobados por expertos. Se utilizó el programa SPSS versión 26 para sistematizar datos, obtener tablas y figuras y probar la hipótesis. Los resultados muestran respecto al aprendizaje colaborativo de nivel bajo es del 23,3%, de nivel medio es del 56,7% y de nivel alto es del 20,0%. Simultáneamente a la competencia de resuelve problemas cantidad, el 36,7% se halla en el nivel bajo, el 50,0% nivel medio y el 13,30% nivel alto. La correlación de Pearson muestra una relación positiva muy fuerte entre el aprendizaje colaborativo y la competencia resuelve problemas de cantidad, r = 0,797, y el valor calculado de p < 0,001 el cual es menor que α = 0,05; En resumen, se acepta la hipótesis general propuesta, así como las hipótesis específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).