Comprensión lectora en el pensamiento crítico de alumnos de secundaria

Descripción del Articulo

Este estudio analizó la influencia de la comprensión lectora en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria mediante una revisión sistemática de investigaciones recientes. La metodología fue cualitativa, con un diseño de revisión bibliográfica, utilizando bases de datos académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Castro, Leyla Homerita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora, pensamiento crítico, educación secundaria, metacognición, estrategias de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio analizó la influencia de la comprensión lectora en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria mediante una revisión sistemática de investigaciones recientes. La metodología fue cualitativa, con un diseño de revisión bibliográfica, utilizando bases de datos académicas y análisis documental para la recolección de datos. El estudio se fundamentó en cinco teorías principales sobre lectura crítica y pensamiento crítico, carga cognitiva, estrategias metacognitivas, integración de habilidades de orden superior y autoeficacia en lectura crítica. Los resultados indicaron una relación positiva entre comprensión lectora y pensamiento crítico. Estudiantes con altos niveles de comprensión lectora demostraron habilidades superiores de pensamiento crítico. Intervenciones para mejorar una de estas habilidades mostraron efectos positivos en ambas. Se concluyó que la comprensión lectora influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico a través de habilidades metacognitivas, estrategias de lectura crítica y procesos cognitivos de orden superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).