Pensamiento crítico y el pensamiento creativo en niños de 5 años de una Institución Educativa de Satipo, Junín

Descripción del Articulo

Esta tesis emerge en vista a las dificultades en los infantes de 5 años, deficiencias para analizar una información dada, para comprender y cuestionar la relación lógica entre dos o más ideas diferentes y, por otro lado, problemas para proporcionar ideas de manera fluida y formular o producir ideas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Valerio, Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4378
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:creativo, crítico, dialógica, originalidad y pensamiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis emerge en vista a las dificultades en los infantes de 5 años, deficiencias para analizar una información dada, para comprender y cuestionar la relación lógica entre dos o más ideas diferentes y, por otro lado, problemas para proporcionar ideas de manera fluida y formular o producir ideas originales. Desde esta perspectiva se planteó como objetivo determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y el pensamiento creativo en niños de 5 años de una institución educativa de Satipo – Junín. La metodología de esta tesis fue de tipo básica, el nivel correlacional y un diseño no experimental. Se tuvo una población 44 niños y niñas del nivel inicial, con una muestra de 23 niños y niñas de 5 años, a quienes se les administró la guía de observación. Donde se obtuvo como resultado en la estadística descriptiva el 57% de ni niños con nivel deficiente en el pensamiento creativo y respecto al pensamiento crítico el 70 % de niños con un desarrollo deficiente. Determinando a través de la prueba de correlación de Rho de Spearman r=0, 938, y una sig. (bilateral)=0,000. Concluyendo que si existe una relación altamente significativa entre el pensamiento crítico y el pensamiento creativo en niños de 5 años. Por lo que este estudio resalta la importancia de fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo a través de diversas actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).